• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Textil - ASE
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Textil - ASE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nana Brini. Porta bebés inspirado en el rebozo, sin necesidad de hacer amarres o nudos

Thumbnail
Ver/
Documento de Investigación (71.07Mb)
Presentación (61.54Mb)
Video (61.22Mb)
Book Nana Brini (84.20Mb)
Costos (83.36Kb)
Fichas Técnicas (3.737Mb)
Fotografías (2.673Mb)
Mood Board (4.954Mb)
Fecha de publicación
2016-12
Autor(es)
Zepeda Illana, Itzíar
Palabras Clave
Investigación
Tejido Social
Diseño
Tipo
Otro
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La conexión entre la mamá y el bebé surge desde el vientre, donde el bebé se alimenta, siente el calor, los latidos del corazón y hasta el olor de su mamá. Es vital mantener fuerte esa conexión cuando el bebé nace, y tiene que enfrentarse al mundo, sintiéndose incómodo e inseguro. Cuando la madre carga al bebé cerca de su pecho el bebé escucha de nuevo la respiración, los latidos, percibe el olor de su mamá y se siente como si de nuevo estuviera dentro de su panza, es en éste contexto donde los fulares son instrumentos sumamente útiles y básicos para mamás de todas las edades. Es saludable para ambos, no existe nadie más con quien un bebé se sienta más seguro y protegido como su madre, que lo creó en su vientre y aún cuando nace sigue velando por la seguridad y comodidad de su hijo. Está comprobado que es terapéutico y contribuye altamente al desarrollo de los niños estar en brazos de sus mamás por largos ratos durante el día. De la mano se encuentra otra necesidad vital para las madres, lactar a los bebés. Esta labor es de las más intimas entre la mamá y el hijo, es un momento en el cual se conocen, se conectan, el bebé necesita a la mamá y ella con todo su amor lo alimenta con su cuerpo. No existe mas grande demostración de amor a un ser vivo que el cariño con el que una madre alimenta a su hijo. La privacidad e intimidad son vitales al lactar al bebé, social y culturalmente sentimos la necesidad como mujeres de hacer esta tarea tan natural con mucho pudor, cubriéndonos y protegiendo tanto al bebé como a nosotras mismas. Inspirado en el rebozo, y en estas dos grandes necesidades, de mantener cerca y alimentar a los bebés, surgió la idea de este proyecto. La maternidad es probablemente la etapa de la vida más importante de una mujer. Conlleva responsabilidad, cautela, delicadeza. Un bebé es un ser sumamente frágil, que necesita al 100% de sus padres para crecer y desarrollarse, y definitivamente para una madre no hay nada mas importante que el bienestar de su bebé. El proyecto consiste en un accesorio para mamás con bebés de recién nacidos a un año de edad, que sirve para dos tareas, cargar al bebé cerca del corazón con la misma técnica de los rebozos tradicionales, y amamantar cómodamente y con mayor privacidad cuando es necesario hacerlo fuera de casa o con visitas. Lo valioso del proyecto es la intención de fortalecer el vínculo madre e hijo, siendo el artículo seguro, cómodo y funcional para ambos, madre e hijo, rescatando la idea tradicional de la mujer mexicana de traer a su bebé cargado a su espalda o pecho, mientras ella trabaja y provee para su familia. No es tan solo un proyecto funcional y estético, involucra emociones y sentimientos, crea fuertes vínculos, y se enfoca primordialmente en las mamás y sus bebés, su relación y sobretodo su tranquilidad.
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/2240
Colecciones:
  • Diseño Textil - ASE [52]
Documento de Investigación
Presentación
Book Nana Brini
Costos
Fichas Técnicas
Fotografías

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto