• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Gráfico - ASE
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Gráfico - ASE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Apicultores de Calakmul

Thumbnail
Ver/
Documento (8.896Mb)
Conclusiones (337.6Kb)
Conclusión (33.25Kb)
Desplegado (773.5Kb)
Folleto (52.50Mb)
Glorificador (76.29Mb)
Deplegado (38.76Mb)
Infogragía (52.20Mb)
Fecha de publicación
2016-05-13
Autor(es)
Sánchez Acevedo, Paloma Sitalin
Reyes Aragón, Michelle
Ochoa Herrera, Ileana
Díaz Luna, Natalia
Álvarez Castillo, Haydeé
Palabras Clave
Diseño Gráfico
Proyecto
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente documento expone el trabajo realizado durante el semestre de primavera 2016 por los alumnos de la materia del Área de Síntesis y Evaluación II en conjunto con S c’ajel ti matye’el, una sociedad cooperativa agropecuaria con sede en Xpujil, Campeche. El proyecto dio inicio en el mes de enero con un primer acercamiento con los miembros de RED Campo, una organización que apoya la integración de las diferentes ONG que pertenecen al área rural de nuestro país, entre las que se encuentra la comunidad de Xpujil. A la par de las entrevistas, se hicieron diferentes consultas bibliográficas para comprender el contexto de nuestro usuario. Al finalizar la etapa de recopilación, información se depuró y analizó para comprender qué ejes se hallaban implícitos en la misma. Nos enfocamos en cuatro, los que consideramos pertinentes y urgentes para guiarnos a lo largo del proceso de diseño. Estos fueron: educación, identidad cultural, economía y derechos humanos. Encontrar una manera de incidir en ellos a través de nuestra disciplina fue complejo por la vastedad que estos temas tienen. Las diferentes pláticas que se tuvieron a lo largo del semestre con los miembros cooperativistas nos mostraron también diferentes necesidades de la organización. Para acotar los problemas y facilitar su comprensión, se hicieron ejercicios a la vez que planteamos posibles soluciones. En nuestro caso, decidimos ahondar en el eje de educación pues a través de él podíamos agrupar los otros tres. Consideramos que el papel del diseñador como solucionador de problemas por medio de la comunicación visual permitía en este rubro más posibilidades de intervención. La comprensión de la relevancia del trabajo de los apicultores de la cooperativa S c’ajel ti matye’el se reveló a nosotros sólo cuando leímos y visualizamos la magnitud de los campos en los que impactan. Por ello que creemos que el mercado meta al que esta cooperativa se dirige debe tener pleno conocimiento de la historia que hay detrás de los productos que compra, pues es una historia que se entrelaza profundamente con los retos de una realidad que nos incumbe a todos.
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/1448
Colecciones:
  • Diseño Gráfico - ASE [56]
Documento
Conclusiones
Conclusión
Desplegado
Folleto
Glorificador
Deplegado
Infogragía

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto