• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Maestría en Nutrición Clínica
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Maestría en Nutrición Clínica
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de un programa integral para niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad enfocado a la familia

Thumbnail
Ver/
Tesis (1.458Mb)
Fecha de publicación
2013
Autor(es)
Salmerón Campos, Rosa María
Palabras Clave
Programa integral
Niños
Adolescentes
Sobrepeso
Obesidad
Familia
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La obesidad es una enfermedad crónica, compleja, controlable y multifactorial que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético; tiene su origen en una interacción genética y ambiental. Es un factor de riesgo para el desarrollo de ECNT, tiene impacto en la mortalidad prematura, en la discapacidad y en el deterioro de la calidad de vida. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. En México, a partir de las encuestas de nutrición realizadas, se evidenció la tendencia al incremento en este padecimiento. En el 2010, a nivel mundial, se situó dentro de los países con prevalencias más altas de sobrepeso y obesidad, tanto en adultos como en niños. Algunos factores que influyen en la aparición del sobrepeso y la obesidad son las modificaciones en el estilo de vida con hábitos de alimentación distintos y un descenso progresivo de la actividad física y, por otro, un aumento en la disponibilidad de alimentos con alta densidad energética. Las investigaciones van dirigidas a planear intervenciones multicomponentes basadas en la familia, escuela y comunidad, culturalmente apropiadas y que se enfoquen en la prevención con un mayor costo-beneficio. En el presente estudio se determinó el efecto de un Programa Integral para Niños y Adolescentes con Sobrepeso y Obesidad enfocado a la familia aplicado a 15 pacientes con una edad de 9.7 + 4.2 años. Fue intervencionista, analítico, longitudinal, prospectivo, prolectivo, unicéntrico y homodémico. El programa incluyó la evaluación y promoción de los hábitos alimentarios, actividad física y calidad de vida; se implementó durante 8 semanas, con sesiones quincenales en las que se pesó y midió a los niños, brindó orientación alimentaria tanto a ellos como a sus cuidadores, la cual estaba acompañada de tareas para ambos, enfocadas en la modificación de hábitos alimentarios y estilo de vida. La prueba t de grupos relacionados (t pareada) se aplicó a los datos de IMC, hábitos alimentarios y calidad de vida. Los resultados obtenidos (t=1.965 y p=0.07, t=-4.380 y p=0.001, t=-1.256 y p=0.231, respectivamente) indican que el efecto de la intervención fue significativo para la modificación de hábitos alimentarios. La prueba de correlación de Spearman se empleó para actividad física e IMC; el resultado (p=0.742) indica que no existe correlación entre las variables. Los programas de atención a pacientes con sobrepeso y obesidad infantil deben conformarse al menos por un tratamiento dietético acompañado de orientación alimentaria y la práctica de la actividad física. La inclusión de otros aspectos como la calidad de vida también debería considerarse como primordial ya que la disminución de IMC en los niños no nada más tiene impacto sobre su salud física, sino también sobre su salud emocional.
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/1294
Colecciones:
  • Tesis [114]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto