Mostrando ítems 61-80 de 4118

    • Cuantificación de cadmio y plomo en rábanos y cebollas cultivados en San Pablo Ahuatempa, Puebla. 

      Cassal Valencia, Jorge Antonio; Martínez Ceja, Carolina; Páez García, Regina; Ramírez Morales, Abigail (2024)
      Resumen: En los últimos años, el volcán Popocatépetl ha mostrado una actividad considerable, expulsando ceniza a lo largo de varios kilómetros. Aunque se reconoce que la ceniza volcánica contiene nutrientes beneficiosos ...
    • Clúster digital integrado para vehículos convertidos de motor de combustión interna a propulsión eléctrica 

      Velázquez Simbrón, Gustavo; Pérez Molina, Jonathan; Solano García, Iván; Gil Buhl, Alejandro (2024)
      Dentro del proceso de conversión de vehículos de motor de combustión interna a propulsión eléctrica las pequeñas empresas dedicadas a este servicio y los propietarios se enfrentan con necesidades ligadas con la actualización ...
    • Diseño de un proceso para la reducción de nitrógeno y fósforo en aguas residuales provenientes de una granja de maternidad porcícola usando Arthrospira Máxima 

      Díaz Sasía, Lourdes María Fidelfa; Cabrera Fernández, Ana Marcela; Hernández Peréz, Pilar; Ross García, Alexa; Ramírez Menéndez, Julián (2024)
      La industria porcicultora forma parte de las principales actividades productivas del municipio de Tehuacán Puebla proporcionando empleo y entradas económicas para la población, estas granjas al mismo tiempo producen desechos ...
    • Diseño de un sistema para eficientizar la línea de producción del área de artes gráficas en CINIA 

      López Valdés, José Pablo; Sánchez García, Crysthian Camila; Garduño Azcárraga, Christopher; Gordillo González, Luis Fernando; Hernández Enríquez, Juan Manuel (2024)
      CINIA es una empresa que busca la integración sociolaboral de personas con discapacidades sensoriales, intelectuales y/o motrices. Con cerca de 400 colaboradores, la empresa se ha convertido en un ejemplo de inclusión, ...
    • Desarrollo de un programa de capacitación para la captación de RAMs de calidad en instituciones de salud a nivel hospitalario 

      Lemus Salgado, Aldo; Soto Gutierrez, Juan José (2024)
      La Farmacovigilancia se define como una actividad que tiene por objeto la detección, cuantificación, evaluación y la prevención de posibles riesgos derivados del uso de los medicamentos en humanos. Las instituciones de ...
    • Evaluación de cruces fluidos y seguros para el peatón: Zona del Hospital para el Niño Poblano 

      Hernández Herrera, María Elena; Lozano Hernández, Denisse; Rodríguez Gutiérrez, Mari Jose (2024)
      El crecimiento urbano global plantea desafíos para la calidad de vida urbana, evidenciados especialmente en ciudades como Puebla, donde la congestión vehicular obstaculiza considerablemente la accesibilidad peatonal, sobre ...
    • Desarrollo de un andamio celular de celulosa como una nueva perspectiva en las pruebas citotóxicas para la industria cosmética 

      Pérez Chavero, María Fernanda; Ordaz Carrera, Vanessa Guadalupe; Marcos Morales, Ariadna; Chacón Quiñones, Armando; Simpson y Reyes, Amy Marie (2024)
      Frente a la problemática de un consumo anual de 42% de cosméticos no regulados por COFEPRIS, el presente artículo describe el desarrollo de un andamio celular de celulosa para su uso en pruebas de citotoxicidad en la ...
    • Identificación y caracterización de levaduras aisladas de pulque con potencial antagónico contra el hongo fitopatógeno Rhizopus oryzae. 

      Guevara Navarro, Emiliano; Julián Jerónimo, Juan Antonio; Domínguez León, Claudia Yareth (2024)
      El pulque es una bebida alcohólica tradicional de México, dentro de esta se puede encontrar una amplia variedad de microorganismos, como las levaduras y las bacterias acido lácticas. Las levaduras son hongos microscópicos ...
    • Evaluación de métodos de pulverización en Hericium erinaceus para la preservación de sus biomoléculas 

      Arregui Benítez, Ana Gabriela; Montes Flores, Esperanza; Ochoa Urías, Mariana Guadalupe (2024)
      Los adaptógenos son sustancias naturales presentes en distintas plantas y hongos que demostraron ser seguros y mejorar los síntomas del estrés, ayudando al organismo a adaptarse a las circunstancias que pueden ocasionarlos ...
    • Propuesta de un modelo de negocios sostenible y adaptado a bebidas funcionales 

      Liceaga Sarmiento, Victoria; Ortega Del Angel, Jorge; Bustos Jaimes, Danna Alexia; Medina Aguilar, Alfonso; Castillo Ramirez, Berenice; Herrera Solís, Verónica Elizabeth (2024)
      Actualmente, el ritmo de vida acelerado de estudiantes y/o personas que trabajan favorece el desarrollo de malos hábitos, principalmente en términos de salud mental, descanso y alimentación. Sin embargo, en los últimos ...
    • Desarrollo de un sistema de alerta de fatiga para conductores viales 

      Benitez Cespedes, Graciela; Chimal Sánchez, Alondra; Cortes Loredo, Pedro Alonso; Palma Lima, Julio (2024)
      Los accidentes en México han incrementado y un alto porcentaje de estos se debe a la fatiga que sufren los conductores viales, debido a esto, se propuso desarrollar un sensor de fatiga para el volante el cual alerte al ...
    • Propuesta de un modelo de mejora en la explanada de IDIT a través de la metodología Kaizen 

      Tello Muñoz, Lucero; Zitlalpopoca Lazcano, Guadalupe (2024)
      El presente proyecto, “Propuesta de un modelo de mejora en la explanada IDIT (Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica) a través de la metodología Kaizen”, analiza los procesos de gestión de servicios a los usuarios ...
    • Viabilidad financiera de proyecto inmobiliario sustentable "edificio verde" en la ciudad de Puebla 

      López Luna, Daniela Isabel (2023)
      Los proyectos sustentables inmobiliarios son considerados como aquellos que buscan concebir el diseño, gestión y ejecución a través del aprovechamiento racional de los recursos naturales y culturales del lugar, buscando ...
    • Cookies y consumismo 

      Hernández Martínez, Ximena; Morales Barroso, Abril; Cardona Carmona, Efrén Rene (2023-12)
      Con este trabajo se busca representar la personalización de las experiencias digitales mediante el uso de cookies y como esto contribuye al consumismo y adicción a las compras en línea; así como su impacto en diferentes ...
    • Máscara Digital 

      Acosta Márquez, Emilio; Castellanos Palafox, María José; Iglesias Rojas, Daniela; Orozco Wesche, Emilia (2023-12)
      Máscara Digital, es una ilustración que nos habla sobre una triste y poco aceptada realidad sobre las TIC (Tecnologías de la información y comunicación) en la sociedad contemporánea. La cultura digital nos permite crear ...
    • “La máscara de la felicidad” 

      Cruz Santiago, Karla Asenet; Vazquez Mendez, Arantxa; Juárez Solares, Gloria Estefanía (2023-12)
      Con este trabajo lo que se busca es dar a conocer como la sociedad digitalizada se ha vuelto en las generaciones mucho más evidente, se muestra en la imagen como una familia de distintas edades, están tan sumergidas en ...
    • Violencia digital en la era de los videojuegos 

      Pérez Manrique, Leidy Sofía; Villanueva Becerril, Karla Fernanda; Rodríguez Madueña, Joseline (2023-12)
      Esta fotografía busca representar las mujeres en los videojuegos y la problemática de la violencia y el acoso hacia ellas en la comunidad. La imagen pretende destacar el empoderamiento de las mujeres en los videojuegos ...
    • Apfelstrudel Zuckerfrei Gesund 

      Juárez Netzahuatl, Margarita; Nava Parra, Valeria; Estrada Oso, Pablo Esteban; Mata, Rodrigo (2023-05)
      Español El strudel es un pastel típico alemán que se identifica por los ingredientes que se combinan para crear esta delicia, pero el azúcar que contiene puede tener consecuencias para la salud. Por esto buscamos una ...
    • ME’EK 

      Primo García, Denisse; Díaz Octaviano, Reyes de Jesús; López Hernández, José Francisco; Hernández Hernández, Ángel Raúl; Mateo Ramiro, Saraí del Carmen; Reyes Rosario, Fátima; Hernández Gutiérrez, Luis Gustavo (2023-12)
      Los tamales son un platillo típico proveniente de la época prehispánica, de gran historia y tradición, con una importante aportación de nutrientes que benefician la salud. Los tamales son un platillo de origen mexica, ...
    • Caso de ansiedad generalizada con personalidad histriónica desde la mirada gestáltica 

      Zuniga Gutiérrez, Yelitza (2023)
      Sistematización de un proceso terapéutico abordado desde el enfoque Gestalt. Luis un adulto joven, acude al servicio que ofrece la Universidad Iberoamericana Puebla, debido a los síntomas de ansiedad que presentaba y una ...