• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Interacción y Animación - ASE
  • View Item
  •   Home
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Interacción y Animación - ASE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

O-Neki

Thumbnail
View/Open
Artículo (1.303Mb)
Investigación (73.71Kb)
Date Issued
2024-12-03
Author(s)
Salvador Reyes, Leonardo Gilberto
Pérez Limón, Llorens David
Subject
Diseño
Autovaloración
Tecnología
Psicología
Acompañamiento
Type
ASE Dos
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo explora el diseño y desarrollo de O-NEKI, una aplicación móvil centrada en fomentar el amor propio, la autovaloración y el bienestar mental. La app ofrece una experiencia integral y personalizada, dirigida a adultos jóvenes de entre 21 y 25 años que enfrentan desafíos en su autovaloración debido a presiones sociales y a cicatrices emocionales del pasado. La plataforma fue conceptualizada como un espacio de descubrimiento, reflexión y acompañamiento donde afirmaciones positivas, recordatorios y metáforas refuerzan la autoestima y promueven la introspección. Además, O-NEKI proporciona una sensación de acompañamiento constante mediante "Nohpalli", un compañero interactivo impulsado por inteligencia artificial, que actúa como un apoyo cercano en el proceso de autoconocimiento y resolución de dudas. El desarrollo de O-NEKI comenzó con una investigación exhaustiva enfocada en comprender los desafíos que enfrentan los usuarios en su relación consigo mismos. La investigación incluyó entrevistas y técnicas de acercamiento innovadoras, como la escritura guiada a través de métodos como Love Letter and Break Up Letter, storyboards, el método MAC modificado y el Guided Tour. Estas metodologías permitieron a los investigadores explorar cómo los adultos jóvenes manejan su amor propio, revelando patrones, actitudes y necesidades específicas en torno a la autovaloración. A partir de estos datos, se identificaron categorías clave y se generaron insights que ayudaron a construir un mapa de relaciones y a crear perfiles de usuario detallados, con el fin de profundizar en el entendimiento de las dinámicas internas de los usuarios. Para enfocar el diseño de O-NEKI, se emplearon preguntas "How Might We" que guiaron el proceso de ideación hacia soluciones concretas que respondieran a las necesidades de los usuarios. La propuesta de valor de la aplicación se desarrolló mediante sesiones de lluvia de ideas y herramientas de diseño como Crazy Eights, tablas y estructuras de árbol que facilitaron la generación de múltiples ideas. Asimismo, se elaboraron diagramas de flujo y diagramas de tres tanques para visualizar el proceso completo de interacción y tomar decisiones estratégicas alineadas con los objetivos emocionales del usuario. El concepto de autovaloración, fundamental en O-NEKI, se entiende en psicología como la capacidad de reconocer el valor personal intrínseco, independiente de los logros o la validación externa. Esta investigación sobre el autovaloramiento reveló que es un aspecto crucial para el desarrollo de una autoestima sólida y una vida emocional equilibrada, ya que influye profundamente en la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Las personas que desarrollan un autovaloramiento fuerte tienden a ser más resilientes y menos dependientes de la aprobación externa, lo que contribuye a una vida más plena y satisfactoria. En este sentido, para los usuarios de O-NEKI, comprender y aplicar el autovaloramiento les permite fortalecer su autoestima, tomar decisiones más saludables, establecer límites claros y construir relaciones más auténticas y duraderas.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/6151
Access Rights:
Acceso Abierto
Version:
Versión publicada
Collections:
  • Diseño Interacción y Animación - ASE [51]
Artículo
Investigación

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto