• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Duelo y personalidad dependiente: estudio de caso en psicoterapia desde una perspectiva integradora

Thumbnail
View/Open
Tesis (794.6Kb)
Licencia (1.214Mb)
Date Issued
2017
Author(s)
Mena Macari, Montserrat
Subject
Personalidad - Aspectos psicológicos
Conducta dependiente
Psicoterapia familiar
Pérdida (Psicología)
Type
Tesis
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de este estudio es presentar la implementación del tratamiento de un adulto de 26 años que acude al servicio de Orientación, PsicoTerapia y Aprendizaje Significativo de la Universidad Iberoamericana Puebla, a quien se le ha designado el pseudónimo de José. El motivo de consulta se asocia a la ruptura de una relación de pareja. El tratamiento se dio a lo largo de 15 sesiones desde un enfoque integrador, con bases en la teoría de la Psicoterapia Sistémica y con evaluaciones desde el modelo Cognitivo-Conductual, obedeciendo también a un método mixto de investigación. Desde la perspectiva cuantitativa y Cognitiva-Conductual se utilizó; Escala de Enojo Rasgo (Moscoso, 2000; Moscoso y Spielberger, 1999) Inventario de Depresión de Beck (Jurado, Villegas, Méndez, Rodríguez, Loperena, y Varela, 1998), Inventario de Ansiedad de Beck (Robles, Varela, Jurado y Páez, 2001) y Escala Global de Satisfacción (Moreno, 2012). En la metodología cualitativa y desde el enfoque sistémico se empleó el genograma (McGoldrick y Gerson, 2003) y el ecomapa (Hartman, 1979 en Peña-Cuanda y Esteban-Guitart, 2013). En función de los objetivos, los resultados reflejan una mejoría de los síntomas de José, así como cambios en comportamientos que alteran las pautas de interacción con los subsistemas.
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/3741
Collections:
  • Tesis [25]
Tesis

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto