• Espacio residual. Barrio de El Alto 

      Soriano Tochimani, María Fernanda; Robles Pérez, Diego Alexandro; Zendejas Cacho, Rafael (2015-05-13)
      Nuestro proyecto de investigación pretende atacar un espacio residual para otorgarle una función que beneficie a la comunidad del barrio de El Alto.
    • Estimulación de habilidades del hemisferio derecho con apoyo del juego, creatividad y riesgo, en niños de 3 a 6 años 

      Moreno Cruz, Marian; Lara González, Juliana; Salgado Hernández, Zita; Pérez Piña, Jorge Alejandro; Calleja Macip, Marie Vanessa de la (2020-12)
      El presente trabajo recopila la información, el proceso y los resultados obtenidos para el proyecto, Estimulación de habilidades del hemisferio derecho con apoyo del juego, creatividad y riesgo, en niños de 3 a 6 años, ...
    • Estrategia de comunicación para el desarrollo de la identidad visual del laboratorio de Arquitectura Forense Mártires de Cerocahui (LAFMAC) de la Universidad Iberoamerciana Puebla. 

      López Romero, Areli; Sánchez López, Tania Lizbeth; Candia Huerta, Shaiel Yamilé (2024-05-14)
      La arquitectura forense es un nuevo concepto creado hace no más de cinco años surgido en la agencia Forensic Architecture, donde emplean técnicas en análisis espacial y modelado digital para la reconstrucción de eventos ...
    • Estrategias de planeación, áreas verdes y propiedad privada 

      Morales García de Alba, Emma Regina (2007-04-18)
      La ciudad de Puebla se conformó de acuerdo a normas y lineamientos específicos desde su fundación. A diferencia de otras poblaciones en el país, no fueron las calzadas o los trazos prehispánicos los que definieron la ...
    • Estrategias para fomentar el apoyo por parte de la sociedad en los conflictos ambientales y de defensa del territorio en el estado de Puebla 

      González Ortiz, Ana Laura; Avalos Abirrached, Andrei; Robelo Garcés, Irmgard Haniel; Torreblanca Reyes, María Del Pilar (2020-12)
      La realidad que México atraviesa en cuestión de conflictos ambientales es compleja y se ha ido agravando con el deterioro del medio y la sobre explotación de los recursos naturales bajo la premisa de desarrollo y competitividad ...
    • Estrés en tiempos de pandemia 

      Salazar Bustamante, Valeria; Cordero Ruiz, Daniel; Gendreau Millet, Nicole; Álvarez Hurle, Sofía (2020-12)
      El padecimiento, llamado estrés, es una reacción fisiológica que siempre ha existido; antiguamente se le minimizaba conociéndose vulgarmente como preocupación, pero ahora, comprobado su daño en el equilibrio del organismo, ...
    • Eterno 

      Benítez Turrubiates, Alexia (2017-05)
      Diseñar y producir ropa para dama cuyos accesorios puedan ser removibles para que su apariencia pueda cambiar a fin de contar con el outfit adecuado para la ocasión.
    • ¿Existe en el diseño una tendencia realmente útil? Pertinencia social en la enseñanza del Diseño Industrial 

      Arámbula Ponte, Paolo (2015-03-12)
      El siguiente trabajo presenta aspectos de la práctica del diseño industrial con la finalidad de establecer cuál es la pertinencia social del diseñador industrial en el contexto actual mexicano. Para desarrollarlo se define ...
    • EXTIVA. Mesa interactiva para cafetería 

      Peralta Tec, María Fernanda; Jiménez Santander, María del Pilar Guadalupe (2015-05-20)
      El principal factor que afecta el consumo o ingresos de una cafetería, es el servicio que se le da al cliente, así como la calidad de las bebidas y comidas.
    • Falta de convivencia social en Agua Santa 

      Díaz Montiel, Enrique; Loranca Lorencez, Pamela; Durán Mijangos, Daniela Andrea (2017-05-11)
      En la comunidad de Agua Santa existe una falta de convivencia social, los comerciantes semifijos son rechazados debido a la falta de espacio para administrar sus puestos, lo que está provocando la ruptura del tejido social ...
    • Falta de participación de los estudiantes de la Ibero con el LAINES 

      Hornedo Torres, Carolina Marian; Quiroz Apud, Daniela; Visiconty Navarrete, Mariela (2022-05-14)
      Los temas que giran en torno a la investigación contextualizan el proyecto en desarrollo, se busca analizar un problema presente en el Laboratorio de Innovación Económica y Social de la Universidad Iberoamericana de ...
    • Falta de recursos didácticos que mejoren el aprendizaje de niños con autismo 

      Fernández de Lara Sánchez, Valeria; Maldonado Espinosa de los Monteros, Melissa (2018-11)
      En el presente documento se buscó desarrollar una solución que permitiera reforzar la escritura silábica y la motricidad fina y gruesa por medio de recursos didácticos que mejoren el aprendizaje de niños con Trastorno del ...
    • First breath 

      García Hayton, Kylee (2016-04-27)
      En el México actual las personas normalmente no toman conciencia de la situación de los pequeños con trastornos, pero hacer la diferencia y empezar a apoyar a niños con capacidades diferentes que necesitan de las personas ...
    • El flaco 

      Hernández Durana, Edith (2016-03)
      Homenaje a Carlos Palleiro por sus 50 años de trayectoria profesional y sus 70 años de vida.
    • FLUB: compresas auxiliares en el tratamiento de la congestión mamaria 

      Aguilar Cuellar, Naidelyn Daniela; Arrieta Espinosa, Danya Lucero; Bianchini Iturriaga, Stephanie; De la Vega Madrigal, Santiago; Díaz Escalante, Danae (2023-12)
      La lactancia materna es la principal fuente de vida para los bebés, ésta ayuda a que ellos tengan un mejor desarrollo y crecimiento durante sus primeros meses de vida, reduciendo sus posibilidades de tener diferentes ...
    • Foro COMAPROD. Desarrollo y resultados de estrategias educativas 

      Tiburcio García, Carmen (2015-03-12)
      FORO COMAPROD DESARROLLO Y RESULTADOS DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
    • Fotografías de casas tradicionales indígenas derivadas de la exposición “Casas Acariciadoras”, de Oscar Hagerman 

      Hagerman Mosquera, Oscar (2008-01-25)
      Fotografías de casas tradicionales indígenas derivadas de la exposición “Casas Acariciadoras”, de Oscar Hagerman. Adicionalmente incluye planos, maquetas y casos de estudio de la vivienda tradicional indígena que ilustran ...
    • Fragmentación del corazón del barrio del Parral 

      Rodríguez Rodríguez, Brenda; Sánchez Pérez, Erica; Peppino, Cosma; Solano Solis, Camila (2020-05)
      El barrio de Parral es uno de los más antiguos de la ciudad, el cual coincidió con la primera etapa de desarrollo de la ciudad de Puebla, sin embargo, en la actualidad dentro de la poligonal del Centro Histórico, es una ...
    • Fragmento 

      Yeomans Bernal, Carolina (2015-05-18)
      El propósito de este proyecto es buscar la manera de aprovechar el gran volumen de desperdicios que se encuentran en Tecali de Herrera. Para que de esta manera los artesanos obtengan mayores ganancias tanto económicas como ...
    • Fuurbool 

      Franco, Carlos (2016-03)
      Homenaje a Carlos Palleiro por sus 50 años de trayectoria profesional y sus 70 años de vida