Mostrando ítems 61-80 de 1062

    • ¿Volver al pasado para encarar el futuro? 

      Gutiérrez Peral, Omar (2022-06-21)
      Construyamos escenarios educativos enriquecidos, distribuidos e interconectados. Expandamos los límites del aula, dejemos de pensar a la escuela como edificio. Esta ha sido una de las mayores enseñanzas que trajo consigo ...
    • Internet ¿Utopía o distopía para la educación? 

      Fernández Vázquez, Cintia (2022-04-15)
      A finales del siglo pasado, cuando el acceso a Internet a través de la World Wide Web (WWW) se puso al alcance de todos, algunos educadores soñamos con el impacto positivo que esta herramienta tendría en los procesos de ...
    • De la presencialidad a la presencia: La escuela como espacio de encuentro. 

      Montes Pacheco, Luz del Carmen (2022-05-25)
      Hoy más que nunca, hay que recuperar la interacción cara a cara para el entendimiento, para la comprensión, para el cuidado de uno y de los otros. Hay que “estar” y “habitar” los espacios escolares de tal manera que las ...
    • Qué hacer ante la medida de la no reprobación 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-07-06)
      El tema de la no reprobación ha salido nuevamente a luz en la educación básica, pues la SEP insiste a docentes y directivos que no se repruebe a los estudiantes de educación básica y media superior, pero no dan argumentos ...
    • Las dos caras de la moneda 

      López Posada, Leticia (2022-06-15)
      La alimentación del ser humano y la sociedad tienen dos caras, no todas son justas, saludables o positivas, pero son sin duda el reflejo de los urgentes problemas de los tiempos actuales.
    • Alternativa ante la expulsión. La formación ética. 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-06-08)
      Desde mi óptica el “operativo mochila” no es la medida adecuada. Considero junto con otros muchos académicos, que además estudian la formación de valores y los aspectos éticos de la educación, que justamente, educar es la clave.
    • Cambio climático y salud en Puebla 

      Pérez Castresana, Gabriela (2022-06-02)
      Hace dos meses se publicó la estrategia Estatal de Cambio Climático 2021-2030 del Estado de Puebla. En este documento se identifican una serie de problemas, con sus respectivos ejes estratégicos. Se indica la necesidad de ...
    • El diablo: Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal. 

      Gúzman Anell, José Teódulo (2022-05-11)
      La intención de este trabajo multidisciplinar es no tanto dar una respuesta cabal a la pregunta que se formula medio mundo en torno a la existencia del diablo, sino la comprensión de que el espíritu del mal en el mundo ha ...
    • El juego de la escritura 

      Barreto Cepeda, Fernanda (2022-07-18)
      El arte del funámbulo: Juego, ‘Patafísica y OuLiPo (2021), libro escrito por Lidia Morales Benito y publicado por la Universidad Iberoamericana Puebla. Lidia Morales presenta un ensayo sumamente detallado acerca de la ...
    • Arte, un tipo de guerra 

      Valderrama Izquierdo, José (2022-06-20)
      Si el arte tiene una utilidad, esa está en su inutilidad y en aquello que el arte tiene de sí, que posibilita sensiblemente el acceso a la frontera propia y ajena, aquello que no se puede explicar, porque no se alcanza, ...
    • Tareas generacionales en las relaciones humanas 

      Castro Fernández de Lara, José Leopoldo (2022-05-25)
      ¿Qué harías si supieras que te queda un año de vida? ¿si te quedara una semana? Antes de que se encienda la mente y nos recuerde nuestras obligaciones y deberes la respuesta honesta que damos a estas preguntas es la ...
    • La urgencia de mirar la otredad en la construcción de un nuevo horizonte 

      Nuñez Cuétara, Mercedes (2022-06-06)
      La pandemia llegó para agudizar este no ver al otro que lleva tiempo gestándose. Los mensajes y prácticas detrás de la pandemia abonaron a esta situación. Las medidas sanitarias de sana distancia, distanciamiento social y ...
    • El mal y otros diablos 

      Barreto Cepeda, Fernanda (2022-07-18)
      Más que psicológica, literaria, filosófica o teológica, el problema del mal es una preocupación pura y naturalmente humana, de ahí que sea un tema interdisciplinar. Preguntarnos por la maldad es preguntarnos por nosotros ...
    • ¿Realidad o ficción? 

      Loppolo González, María de Guadalupe (2022-11-05)
      ¿Qué sucede con el adulto que espera que su vida sea como en una película de acción en la que maneja a toda velocidad y no le sucede nada? O ¿qué pasa con quien espera eternamente a que el príncipe azul del cuento aparezca? ...
    • "Dar": Una nueva ética pedagógica 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-05-04)
      Estamos frente a un dilema, complejo y complicado, no sólo en México, sino en todo el mundo. Los que nos ha dejado esta pandemia es más distancia entre los que más saben y tienen más acceso a la información de los que menos ...
    • El nuevo marco curricular para la educación básica 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-02-23)
      A partir de un primer análisis del Marco Curricular y Planes de Estudio 2022 se observa que está organizado en tres grandes apartados, primero establece los fundamentos filosóficos y epistemológicos, la segunda establece ...
    • 8 de marzo, otro día internacional de la mujer 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2022-03-07)
      El 8 de marzo se celebra un año más del día internacional de la mujer, que para muchos es felicitarlas por el hecho de que son mujeres, pero las mujeres, sobre todo las más enteradas, cada vez más se molestan cuando alguien ...
    • Estaba muerto 

      López Martínez, Juan Ernesto (2022-07-12)
      ¿Qué sentimiento debemos tener al final de nuestra vida? Miedo definitivamente no. Tristeza, tengo mis dudas. Lo que sí deberíamos sentir es felicidad. Y no es que me ponga feliz morir. Si no que cuando la muerte llegue ...
    • Como gestionar tu marca personal 

      Barragán de la Parra, Rocío (2022-06-29)
      Gestionar la marca personal implica dos grandes ejes: La capacidad profesional y la asertividad en las relaciones personales, capacidades fundamentales para generar oportunidades de proyección y vinculación y, cada ...
    • Proyectos profesionales integradores de la licenciatura en proceso educativos 

      Gutiérrez Ruíz, Niza (2022-06-08)
      Durante Primavera 2022 se realizó la presentación final de lo desarrollando en el ASE. Dada la situación actual, lo trabajado durante el periodo académico se llevó a cabo de manera virtual: sesiones de clase, seguimiento ...