• Arte textil Tecuanipan 

      Gómez Contreras, Paula Daniela; Moreno Rivera, Nayeli (2024-05)
      El presente trabajo es una investigación que implementa y gestiona un proyecto de arte textil colaborativo con mujeres de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla. A partir de una colección de cinco tejidos en telar de marco, ...
    • CRISÁLIDA: Terapia en línea, mejorando la interacción entre psicoterapeuta y paciente. 

      Márquez Rocío, Bermúdez; Báez Diego, Martínez; Reyes Méndez, José Luis; Santillán Huitle, Erwin (2024-05)
      Durante la pandemia de 2020, las terapias en línea ganaron relevancia debido a la necesidad de evitar el contacto cercano con otras personas. A medida que la pandemia disminuía, muchos psicoterapeutas continuaron con las ...
    • Diseño de herramientas que faciliten la planeación, organización, dirección y control de casos dentro del laboratorio de arquitectura forense mártires de Cerocahui (LAFMAC) de la Universidad Iberoamericana Puebla. 

      Frias Cruz, Itzel Abril; Ramos Hernández, Agla Atenea; Pérez Alarcón, Ana Karen; Montiel Ortega, Diego (2024-05)
      El presente trabajo describe el desarrollo de un proyecto destinado a crear herramientas de organización de la información y gestión de proyectos para el Laboratorio de Arquitectura Forense Mártires de Cerocahui (LAFMAC) ...
    • Ergo: Indumentaria inclusiva adaptada para niños con discapacidad motriz 

      Castellanos Cortés, Alexandra; Rubalcaba Silva, Aranza I.; Patiño Cuervo, Regina; Ruiz Villarreal, Sara M. (2024-05)
      La indumentaria ha tenido un rol muy importante en la sociedad desde los primeros días del hombre en la tierra. En la actualidad, este aspecto sigue siendo relevante para la vida en sociedad, ya que gracias a su funcionalidad ...
    • Estrategia de comunicación para el desarrollo de la identidad visual del laboratorio de Arquitectura Forense Mártires de Cerocahui (LAFMAC) de la Universidad Iberoamerciana Puebla. 

      López Romero, Areli; Sánchez López, Tania Lizbeth; Candia Huerta, Shaiel Yamilé (2024-05-14)
      La arquitectura forense es un nuevo concepto creado hace no más de cinco años surgido en la agencia Forensic Architecture, donde emplean técnicas en análisis espacial y modelado digital para la reconstrucción de eventos ...
    • Gentrificación 

      Mendoza García, Fátima; del Río Camacho, Fernando; Hernández Flores, Emiliano; Paul Jiménez, Iván (2024-05)
      Trabajo de ASE I
    • Milo: libera tus sentimientos 

      Sotomayor Ochoa, Sebastián; Domínguez Vargas, Victor Rafael; Ramírez Lozano, Paulina Teutile (2021-05)
      En este artículo se encuentra el proceso de diseño y desarrollo del prototipo “Milo: Libera tus sentimientos” una novela visual junto con un juego complementario para dispositivos móviles android, el cual tiene como objetivo ...
    • My little room 

      García Arana, Sergio; Núñez Carbajal, Verónica Estefanía; Pilar Torres Gil, María Micaela del (2021-05)
      El término más utilizado en nuestra investigación es el de estudiantes universitarios. Este se refiere a una experiencia juvenil que tiene cierta independencia de su familia y que adopta un estilo de vida sometido a una ...
    • Los recuperados de COVID y su nueva normalidad 

      Luna Dominguez, Aline (2021-05-10)
      El COVID-19 ha causado el ya conocido confinamiento y con esto de las clases en línea, estudiantes de todos los niveles educativos se han visto afectados, pero ¿Qué pasa con ese primer paso a la educación? Por ejemplo, el ...
    • XOMALLI Sistema para mejorar hábitos alimenticios en personas con dependencia tecnológica 

      Capetillo Villaseñor, Fernanda Ximena; Felix Vega, Ana Luisa; Flores De La Torre, Brenda Isabel; Ocampo Sosa, Gala Ivanna; Tamanis Coatl, Gabriela (2024-05)
      En el presente documento se abordan las repercusiones de la sobreestimulación generada por el uso desmedido de dispositivos móviles durante la ingesta de alimentos, en personas con dependencia a la tecnología. Así mismo, ...