Now showing items 1-20 of 72

    • Adaptaciones a libros ya estructurados para el aprendizaje de los niños con discapacidad motriz y parálisis cerebral 

      Fernández Carrión, Ximena; Ramírez Martínez, Andrea (2015-12-02)
      El presente trabajo de investigación consistió en abordar una problemática social, abarcando temas de inclusión, equidad y no discriminación enfocándonos en la población de personas discapacitadas motrices. La principal ...
    • Agugu Tata 

      Villarreal García, María Fernanda (2015-12-08)
      En esta sociedad repentinamente cambiante enfrentamos día a día problemas sociales y ecológicos, por mencionar dos de estos. Este proyecto se elaboró con la intensión de actuar sobre ellos, poner de nuestros trabajo y ...
    • Albergue del Hospital del Niño Poblano Orden e Higiene 

      Briones Payán, Víctor Abraham; Hernández Cancino Aguilar, Fabiola (2015-12-02)
      Basándonos en la temática social declarada por la Universidad Iberoamericana Puebla para el año 2015, “Año universitario de la equidad, inclusión y no discriminación”, se realizó un proyecto que partió del diseño gráfico, ...
    • Amar no duele 

      Gallo Zapata, Sheila Andrea (2016-12)
      Desarrollar una campaña inspirada en la “Violencia contra las mujeres” a través de productos textiles: Accesorios/ Bolsos; (2) bolsos tipo Tote, (2) bolso tipo clutch, (1) bolso tipo shopper y una prenda de vestir; (1) ...
    • Asendi 

      Fernández Carrión, Ximena (2018-05)
      Hoy en día vivimos en un mundo meramente globalizado, lo que ha provocado aceleración en el modo de vida. De esa forma, al enfrentarnos a más retos e incertidumbres, es importante el desarrollo de herramientas emocionales ...
    • Audition Game 

      Sánchez Fernández, David; González Sánchez, Adrián (2015-12-16)
      En este blog encontraras información acerca de la creación y diseño de un videojuego educativo cuyo objetivo es ayudar a los niños de ESRU. La aplicación está hecha para niños de 5 a 9 años de edad con problemas auditivos ...
    • Ausencia de espacios jugables en la colonia Valle del Paraíso 

      Cruz Hooper, María Fernanda; Martínez Bamboa, Mariana; Muñoz Ramírez, Lizbeth Amairany (2018-05)
      Los niños tienen derecho a desenvolverse en un espacio habitable, es por esto que consideramos que los espacios públicos infantiles juegan un papel importante en su desarrollo. Por esta razón decidimos enfocarnos en la ...
    • Bachillerato Tecnológico Industrial Escolarizado zona Sur Poniente 

      Corona Luna, Fernando (2016-12)
      La Problemática de una Megalópolis acecha a la Ciudad de Puebla y ésta a su vez es deseada inconscientemente por sus habitantes. La creciente demanda de vivienda en los últimos 30 años se ha convertido en un tema de ...
    • BeSafe 

      Ojeda Garay, Maximiliano; Guevara Toledo, Gabriel Iván (2016-05-12)
      La aplicación BeSafe es una aplicación enfocada hacia el bienestar de una persona después de un desastre natural o no natural, desde la propuesta de desarrollar una aplicación para ciudad inteligente, tenemos el reto de ...
    • Calles compartidas. Proyecto de movilidad peatonal en las colonias de Valle del Sur, San Isidro Castillotla, Valle del paraíso, Ampliación Valle del paraíso y el Castillo 

      Lagunas Moreno, Miriam Nayeli; Sosa Juárez, Berlin; Uribe Cruz, Samara (2015-11)
      La planificación urbana de la ciudad actual se ha realizado de espaldas a las personas, en beneficio del automóvil, lo cual ha ocasionado la pérdida de relaciones interpersonales entre la población que conforma a una ...
    • La casa de Cristina y Edilberto 

      Ceballos Portilla, María Fernanda; López Flores, Carlos Alberto; Orbezo Villegas, Ana María; Vázquez, Bárbara Sofía (2017-12)
      Teniendo como punto de partida la vivienda rural como eje rector en la materia de “Área de Síntesis en Arquitectura” es como se plante pensar, criticar, analizar y entender que es la vivienda rural y como potenciar la ...
    • Catálogo 05 

      Berlanga Álvarez, Ma. Aurora (2000)
      Muestra de trabajos
    • CCREA. Centro de Consumo Responsable y Educación Ambiental 

      Gaitán Castellanos, Stefanía; Palacios Sánchez, Karla Alejandra (2016-12)
      El PIUS es una propuesta de gestión local que prioriza la participación ciudadana por medio de la coordinación de programas locales, planteamiento de iniciativas para el desarrollo económico, gestión y apropiación y ...
    • Centro de turismo y tradición comunitaria en Xochitlán de Vicente Suárez, Puebla 

      Espinosa Segura, Karla Paola (2017-12)
      Creación de un centro de turismo comunitario, que provea alternativas prácticas para el flujo económico local y el desarrollo de un vínculo de identidad con sus orígenes, semejantes de la región y turistas.
    • Centro Integral para la Medicina Tradicional 

      Lagunas Moreno, Miriam Nayeli (2018-06)
      El presente trabajo consiste en la investigación sobre el estado en que se encuentra la medicina tradicional (MT) en el mundo y específicamente de Tlaxiaco, Oaxaca, se examina el papel que ésta tiene en el mundo de la ...
    • Colgando Ilusiones: propuesta de recuperación de espacios públicos recreativos en el barrio de Xonaca 

      Colchado Buendía, Sergio; Miguel Tobón, Crystian; Rosano Barragán, Sandra; Huerta Miranda, María Leticia (2016-12)
      La violencia es uno de los problemas de mayor importancia en México y uno de los más complejos. Este año la UIA ha planteado la campaña Universitaria 2016: Pensar, Imaginar y Construir el Buen convivir. Siendo estudiantes ...
    • Complejo Gerontotecnológico de Puebla 

      Arroyo de la Rosa, Oscar Arturo (2015-12-14)
      La población de la tercera edad necesitará en un futuro más atención en la salud, pero también se deberá prever como serán las actividades económicas, sociales y cómo la sociedad va a atender la creciente población envejecida ...
    • CRISÁLIDA: Terapia en línea, mejorando la interacción entre psicoterapeuta y paciente. 

      Márquez Rocío, Bermúdez; Báez Diego, Martínez; Reyes Méndez, José Luis; Santillán Huitle, Erwin (2024-05)
      Durante la pandemia de 2020, las terapias en línea ganaron relevancia debido a la necesidad de evitar el contacto cercano con otras personas. A medida que la pandemia disminuía, muchos psicoterapeutas continuaron con las ...
    • Crispus Lab, un kit esencial de laboratorio para mejorar productividad y disminuir errores en colaboradores con poca experiencia 

      Bonilla Lappe, Yara; Torres Garza, Estefania (2018-05)
      En este artículo se encuentra el proceso y desarrollo de la propuesta de diseño y prototipo de un kit esencial de laboratorio para mejorar productividad y disminuir errores en colaboradores con poca experiencia, aplicado ...
    • Cuenta Hilos 

      Vargas Ponce, María (2015-12-08)
      Proyecto emprendedor que busca desde la comunicación visual, resolver las problemáticas mencionadas anteriormente. Por esta razón al finalizar el proyecto, se realizó una validación con diferentes usuarios para entender ...