• Apapacho 

      Frausto Motte, Anna Rebeca; Sánchez Ventura, Melanie Krisha; García González, Ana Elena (2020-11)
      En el presente proyecto se buscó resolver la problemática de la falta de concentración y uso excesivo de redes sociales en los estudiantes de 17 a 26 años que estudian en la Universidad Iberoamericana de Puebla durante el ...
    • Estrés en tiempos de pandemia 

      Salazar Bustamante, Valeria; Cordero Ruiz, Daniel; Gendreau Millet, Nicole; Álvarez Hurle, Sofía (2020-12)
      El padecimiento, llamado estrés, es una reacción fisiológica que siempre ha existido; antiguamente se le minimizaba conociéndose vulgarmente como preocupación, pero ahora, comprobado su daño en el equilibrio del organismo, ...
    • Giroo: la onda sustentable 

      Pantle Aguilar, Eduardo (2021-05-10)
      La investigación que se muestra a continuación aborda el problema del aumento de residuos sólidos urbanos tras el consumo de productos a domicilio a causa del confinamiento por la emergencia sanitaria de COVID-19. Para ...
    • El huerto como interfaz urbana 

      Sánchez Murguía, Andrea Paola; Oropeza Ruvalcaba, Fernanda; Navarro Guzmán, Sofía; Orozco Delgadillo, Valeria (2022-05-18)
      Dentro de la colonia Jardines de San Manuel se ha generado una desarticulación socio espacial que se percibe con relación a la dinámica del entorno inmediato y en los jardines, en donde a pesar de leerse como un sistema ...
    • INFODEMIA. La población estudiantil universitaria ante el exceso de información 

      Beltrán Cardoso, Andrea; Atzin Andrade, Jorge Sergio (2020-12-03)
      En la actualidad, la presencia del virus SARS COV 2, transmisora de la enfermedad Covid-19, ha impactado no solo en el modo en que los universitarios deben llevar a cabo sus actividades académicas, también ha alterado las ...
    • Quaren Time: un videojuego de situaciones con tono cómico que mejora tus acciones con respecto a la convivencia familiar en cuarentena 

      Soriano Torres, Diego; Leal Albores, José Manuel; Hernández González, Fátima (2020-12)
      Quaren Time es una aplicación móvil que busca plasmar situaciones de convivencia positivas y negativas, vividas durante la cuarentena causada por el Covid-19. Estas situaciones retratadas han provocado roces familiares, ...
    • Los recuperados de COVID y su nueva normalidad 

      Luna Dominguez, Aline (2021-05-10)
      El COVID-19 ha causado el ya conocido confinamiento y con esto de las clases en línea, estudiantes de todos los niveles educativos se han visto afectados, pero ¿Qué pasa con ese primer paso a la educación? Por ejemplo, el ...
    • Rehabilitación pulmonar accesible para grupos vulnerables con síndrome post-COVID 

      Ramirez Mendoza, Brenda Maribel; López Morales, Mónica; Cruz Contreras, Gabriela; Del Alba Acevedo Ledo, Argelia; Becerra Meneses, Juliana Paola (2021-11-29)
      El SARS-CoV-2 afectó a varios pacientes, quienes tras su recuperación, siguieron presentando secuelas, incluso meses después. A estos casos, se les designó con el término Síndrome post COVID. Uno de los síntomas que se ...
    • Salud mental y postura de los adolescentes mexicanos universitarios ante el regreso a las actividades post-aislamiento COVID-19 

      Sánchez Rivera, Diana Montserrat; Mota Sorondo, Hugo (2021-12)
      Aplicación móvil; Adonia. Enfocada a adolescentes de 18-22 años (universitarios mexicanos) en dónde se aborden las consecuencias de la pandemia C-19 en ámbitos sociales y mentales. Además de esto contará con secciones como ...
    • Soy. Cuidado mental familiar 

      Cordova Hidalgo, Alma Danae; Álvarez Caballero, Annie; Zayas Ronquillo, Raquel Esmeralda; Álvaro Camacho, Raúl Andrés (2021-12-07)
      La aplicación “SOY” funciona como un banco de actividades familiares que tienen un trasfondo que trabaja la inteligencia emocional, técnicas de relajación y actividades divertidas para relacionarse en familia, estas ...
    • Trabajadores informales 

      Bugeda Herrera, Paulina; Becerra Cardona, José Alberto; García Barrientos, Irma; Ortega Castro, Daniela (2020-12)
      Nuestro proyecto busca apoyar a los trabajadores informales que se han visto afectados por el Covid-19, para llevar a cabo nuestro proceso utilizamos la metodología de Design Thinking de Ideo 2008, y así poder alcanzar ...