• Diseño de juguete terapéutico para niños con autismo 

      Lúa Silva, Noemí (2015-05-22)
      En el presente trabajo se muestra el desarrollo de un juguete terapéutico para niños con autismo que tiene por objetivo mejorar su calidad de vida, por medio de ejercicios que les permita desarrollar mayor fuerza en los ...
    • Disgusto y desconocimiento de las verduras 

      Díaz Neri, Andrea; Samperio Gutiérrez, Karla (2018-11)
      La siguiente investigación tiene como intención principal aumentar la ingesta de verduras en niños de 3 a 6 años de edad, de una manera atractiva y divertida para ellos. Las frutas y verduras son alimentos fundamentales ...
    • Duellum 

      Hernández Arenas, Karla Daniela; López Aldana, Mariana; Díaz Osorio, Ana Carolina (2023-12)
      El duelo es un proceso en el cual una persona acomoda la ausencia de la pérdida en su vida, en la sociedad se ha observado que estos duelos no pueden intervenir en los estudios, el trabajo o en otras actividades cotidianas, ...
    • Economía circular 

      Michelle Corona, Cossette; Sánchez López, Paola Lizeth (2020-05)
      Para conocer si a los estudiantes de la Universidad Iberoamericana les afectaba la promoción de la sustentabilidad, decidimos hacer un Storytelling del proyecto más complejo que hayan llevado dentro de su carrera, ésto fue ...
    • Ergo: Indumentaria inclusiva adaptada para niños con discapacidad motriz 

      Castellanos Cortés, Alexandra; Rubalcaba Silva, Aranza I.; Patiño Cuervo, Regina; Ruiz Villarreal, Sara M. (2024-05)
      La indumentaria ha tenido un rol muy importante en la sociedad desde los primeros días del hombre en la tierra. En la actualidad, este aspecto sigue siendo relevante para la vida en sociedad, ya que gracias a su funcionalidad ...
    • Estrategia de comunicación para el desarrollo de la identidad visual del laboratorio de Arquitectura Forense Mártires de Cerocahui (LAFMAC) de la Universidad Iberoamerciana Puebla. 

      López Romero, Areli; Sánchez López, Tania Lizbeth; Candia Huerta, Shaiel Yamilé (2024-05-14)
      La arquitectura forense es un nuevo concepto creado hace no más de cinco años surgido en la agencia Forensic Architecture, donde emplean técnicas en análisis espacial y modelado digital para la reconstrucción de eventos ...
    • Estrés en tiempos de pandemia 

      Salazar Bustamante, Valeria; Cordero Ruiz, Daniel; Gendreau Millet, Nicole; Álvarez Hurle, Sofía (2020-12)
      El padecimiento, llamado estrés, es una reacción fisiológica que siempre ha existido; antiguamente se le minimizaba conociéndose vulgarmente como preocupación, pero ahora, comprobado su daño en el equilibrio del organismo, ...
    • EXTIVA. Mesa interactiva para cafetería 

      Peralta Tec, María Fernanda; Jiménez Santander, María del Pilar Guadalupe (2015-05-20)
      El principal factor que afecta el consumo o ingresos de una cafetería, es el servicio que se le da al cliente, así como la calidad de las bebidas y comidas.
    • Falta de recursos didácticos que mejoren el aprendizaje de niños con autismo 

      Fernández de Lara Sánchez, Valeria; Maldonado Espinosa de los Monteros, Melissa (2018-11)
      En el presente documento se buscó desarrollar una solución que permitiera reforzar la escritura silábica y la motricidad fina y gruesa por medio de recursos didácticos que mejoren el aprendizaje de niños con Trastorno del ...
    • FLUB: compresas auxiliares en el tratamiento de la congestión mamaria 

      Aguilar Cuellar, Naidelyn Daniela; Arrieta Espinosa, Danya Lucero; Bianchini Iturriaga, Stephanie; De la Vega Madrigal, Santiago; Díaz Escalante, Danae (2023-12)
      La lactancia materna es la principal fuente de vida para los bebés, ésta ayuda a que ellos tengan un mejor desarrollo y crecimiento durante sus primeros meses de vida, reduciendo sus posibilidades de tener diferentes ...
    • Gentrificación 

      Mendoza García, Fátima; del Río Camacho, Fernando; Hernández Flores, Emiliano; Paul Jiménez, Iván (2024-05)
      Trabajo de ASE I
    • El Hospital del Niño Poblano como territorio habitable. Una aproximación desde el Arte Contemporáneo 

      Galindo Ortega, Aurea Abril; Méndez Sumano, Cassandra; Ita Marín, María Elisa de (2021-05)
      El objetivo fundamental de esta investigación es indagar sobre los cuidados paliativos y sus aplicaciones desde las artes, para implementar prácticas artísticas específicamente diseñadas para las y los pacientes infantiles ...
    • Incluo. Diseño Inclusivo 

      Romagnoli Vaillard, Karen (2016-12)
      La discapacidad no es un problema individual, involucra a la sociedad en general; la cual no ha ofrecido las herramientas necesarias para la completa integración. Por esto, y por muchas razones más, el proyecto que presento ...
    • Ineficiencia en el diseño de las paradas de transporte público en Puebla con relación a las condiciones climatológicas 

      Moreno Cruz, Marian; Nava Navarro, Andrea; Herrera Aldaraca, Maricamen; Bernal, Ilse (2016-12)
      Elemento que pertenece al mobiliario urbano ya que es caracterizado por ser un espacio público multifuncional de uso social y colectivo
    • INFODEMIA. La población estudiantil universitaria ante el exceso de información 

      Beltrán Cardoso, Andrea; Atzin Andrade, Jorge Sergio (2020-12-03)
      En la actualidad, la presencia del virus SARS COV 2, transmisora de la enfermedad Covid-19, ha impactado no solo en el modo en que los universitarios deben llevar a cabo sus actividades académicas, también ha alterado las ...
    • Instigación a la búsqueda de psicoterapia vía medios conversacionales digitales 

      Sánchez Palacios, Francisco; Aguilar Ruíz, Rubén; Luna Olguín, Nahir (2018-11)
      En el presente texto, se hablará del proyecto Rob Bot 2.22, su desarrollo y sus características fundamentales. Rob Bot 2.22 es un personaje ficticio con el que se interactúa en un sitio web por medio de una pequeña narrativa, ...
    • Integración del duelo anticipado para hijos adolescentes de pacientes oncológicos en fase 3. 

      Castañeda Trejo, Ixoye; Chávez Castillo, María José; Ochoa Cervantes, Romina; Paredes Zarate, Mariana; Pérez Negrón Alarcón, Valeria (2023-12)
      El duelo no sólo se vive cuando fallece una persona, sino también en la cotidianidad. El duelo no se restringe a la pérdida de personas, de igual manera abarca experiencias cotidianas como la perdida de objetos o el fin ...
    • Interiorismo como prevención de caídas en el adulto mayor 

      Mendiola Chavela, Ileana (2020-12-04)
      El presente Proyecto Integral Textil, está dirigido al mayor grupo poblacional en condición de vulnerabilidad y, tristemente, más olvidado por la sociedad: los adultos mayores. Hemos dejado de percibir que el envejecimiento ...
    • Juego de blancos médicos. Whites & help 

      Cid Rodríguez, Melisa (2017-12)
      En este proyecto se realizará un juego de blancos pensado en personas que se encuentren en una situación delicada la cual tengan que permanecer mucho tiempo en cama o inmovilizados, ya que se detectó que existen muchos ...
    • KÄNNA 

      Guarín Cerdio, Andrea (2015-05-22)
      Proyecto para reconocimiento de texturas