• A un año de la pandemia: aprendizajes para la educación del futuro 

      Fernández Vázquez, Cintia (2021-03-24)
      Se ha cumplido un año de haber migrado la educación formal a la modalidad en línea, han sido 365 días en que estudiantes, profesores y padres de familia han navegado en un océano de frustraciones, pero también de mucho ...
    • Aprende en casa, segunda temporada 

      Sánchez Aviña, José Guadalupe (2020-09-03)
      Inicio inédito, del ciclo escolar 2020-2021, mucho lo que se puede decir al respecto, sin embargo, habrá que esperar y recoger señales de la experiencia a la que serán sometidos tanto estudiantes, como profesores y familias. ...
    • Bajo la lupa la educación en tiempos de contingencia por COVID 19 

      Montes Pacheco, Luz del Carmen (2020-09-30)
      Desde el 29 de marzo de este año, la UNESCO anunció que 165 países cerraron sus escuelas, afectando a más de 1.5 billones de estudiantes. Sabemos que el panorama ha tenido algunos cambios por la situación de cada país, ...
    • Las compras y el confinamiento, ¿cuál será el futuro del retail? 

      Abirrached Fernández, María Teresa (2020-06-19)
      “Amigas, me llegó el dato de unas personas que están vendiendo frutas y verduras, te mandan la lista y te lo llevan a tu casa”. Durante la “Jornada Nacional de Sana Distancia”, este mensaje se volvió común en los grupos ...
    • Contra la muerte 

      López Martínez, Juan Ernesto (2020-06-28)
      Dos meses atrás, en mi participación última anterior para este espacio, me hice el compromiso de no hablar de: Covid, coronavirus o pandemia. Es suficiente la información que llueve torrencialmente sobre nosotros cada día ...
    • Creatividad, la pandemia pendiente 

      Valderrama Izquierdo, José (2020-07-19)
      Las profundas desigualdades e injusticias han salido a relucir más que nunca, el modelo actual no sólo se defiende ferozmente, sino que se reinventa para continuar con un sin sentido, o con un sentido que solo beneficia a ...
    • Cuando “quédate en casa” es más peligroso que el COVID 19 

      Ortiz Cotte, Jesús Alejandro (2020-09-09)
      El confinamiento se volvió la estrategia global para frenar el COVID-19, al ser un virus más fuerte en su contagio que en su letalidad. Y con esta estrategia, también se ha evidenciado la falta de prevención y preparación ...
    • De la presencia a la pantalla: una mirada crítica a las clases en casa 

      Ulloa Durán, Luisa Esther (2021-07)
      En el presente trabajo se analiza la forma en que los alumnos y docentes han cambiado la manera de tomar clases, a partir de la pandemia y el confinamiento que esta produjo, centrándose en la forma en que el conocimiento ...
    • Desarrollo de un programa de alimentación saludable y actividad física en casa para estudiantes de la comunidad Ibero Puebla 

      Fabbri Facundo, Daniela; Ibarra Bonilla, Selma Yusseli; De La Mora Menéndez, Mariola; López Lecona, Ana Mariel (2021-11-29)
      Debido a la pandemia por el virus COVID-19, se ha modificado el estilo de vida de la población, tanto en actividad física como en hábitos alimentarios. Por ello, se desarrolló un programa de alimentación saludable y actividad ...
    • Descarga de tensión de los niños en tiempo de pandemia 

      Palafox Guarnero, Mónica Lorena (2020-10-09)
      No es extraño escuchar que, durante esta pandemia, nuestra actividad física se ha reducido de manera importante. Los adultos, no la tienen nada fácil. Si bien algunos de ellos seguirán desde casa realizando las tareas del ...
    • Educación y Tics en tiempos de Covid 19 

      López Nájera, Itzel (2020-05-07)
      Estamos viviendo tiempos inéditos en muchos sentidos, y el ámbito educativo no ha quedado exento de este impacto; por ejemplo, para continuar con nuestras labores docentes, hemos tenido que hacernos, de manera inmediata ...
    • En qué se debe enfocar la escuela 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2020-07-19)
      Todos los docentes de todos los niveles educativos nos estamos preparando para enfrentar los procesos educativos en las condiciones que la pandemia por COVID-19 nos ha impuesto, pues por un lado no podemos estar en un ...
    • Estética, aislamiento 

      Valderrama Izquierdo, José (2020-06-05)
      En esta ocasión la consideración estética viene del golpe de realidad que representa el Covid-19, está por verse si las rutinas han cambiado para bien o para mal, lo que queda claro es que se reitera en nuestros modelos ...
    • Experiencias de profesores y alumnos a partir del encierro 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2020-06-10)
      Este miércoles estuve conectada a una conferencia por Webinars en donde se presentaron los resultados de un estudio exploratorio sobre cómo fuimos enfrentando la educación cuando vino el encierro por la pandemia de COVID-19, ...
    • Generación 2020. Una carta para Ana Paula 

      Fernández Vázquez, Cintia (2020-05-20)
      En 1996 supe que venía al mundo a quien elegí como persona favorita. Mi primera sobrina. Ana Paula. Yo me convertiría en alguien especial también, ya que sería tía y también madrina. El quinto día de abril en 1997 nació y ...
    • Giroo: la onda sustentable 

      Pantle Aguilar, Eduardo (2021-05-10)
      La investigación que se muestra a continuación aborda el problema del aumento de residuos sólidos urbanos tras el consumo de productos a domicilio a causa del confinamiento por la emergencia sanitaria de COVID-19. Para ...
    • Honestidad y corresponsabilidad en la educación virtual universitaria 

      Solana Filloy, Mariana (2020-11-05)
      En los últimos meses hemos escrito y hablado hasta el cansancio del COVID – 19, de la escuela en casa, los medios virtuales, etc. Comprensible que lo hagamos y necesario también, pero hay una voz que poco hemos escuchado ...
    • Indagan en el ITESO: vivencias de aprendizaje en tiempos de COVID-19 

      Montes Pacheco, Luz del Carmen (2020-06-04)
      Uno de los aspectos más preocupantes en nuestra sociedad a partir de la crisis sanitaria que estamos experimentando es el educativo, posiblemente el tercero más importante después del de salud y del económico. Al respecto, ...
    • Leer en la covidianidad 

      Hernández Soto, María José (2020-12-17)
      Estamos viviendo tiempos apocalípticos, periodos de cambio, una época que destaca la relevancia que tiene la salud, más que cualquier otro aspecto del ser humano. Por ende, algunos pensadores predicen el 2021 como uno de ...
    • Mental health during the pandemic 

      Aguilar Tinoco, Jazlyn Lisette; Carreto Lima, Paola Teresa; Castro Espinosa, Yael; Coyotl Gonzalez, Itzel; Cruz Godinez, Paola; Mendez Lopez, Aimee; Ramirez Morales, Diana Laura; Sanchez Valdovinos, Ximena; Santana Velazquez, Jesus; Torres Campos, Victor Emmanuel; Vazquez Oidor, Daniela; Villegas Mendoza, Oscar (2021-06)
      Given the constant news and generation of information that we are experiencing because of the pandemic in Mexico and much of the world, many people are beginning to feel anxiety or even panic. We know that this is a ...