• Tiempo #QuédateEnCasa, no Coronavirus 

      López Martínez, Juan Ernesto (2020-04-24)
      Escribo este texto cuando se cumple un mes de que la universidad donde trabajo suspendió actividades ante la pandemia. Es un mes de 31 días, 372 horas, 22,320 minutos, 1, 339,200 segundos. Esto se contabiliza rápido con ...
    • Tiempo y actividades durante la cuarentena 

      Solana Filloy, Mariana (2020-06-17)
      Durante estos meses de contingencia se ha mantenido la atención a alumnos de licenciatura a través de medios digitales, así como se ha hecho con las clases. Esta atención va desde la orientación vocacional, hasta temas de ...
    • Tiempos de aprendizaje 

      Montes Pacheco, Luz del Carmen (2020-05-07)
      Quienes se interesan en asuntos educativos, en las crisis suelen restringir los análisis a los ámbitos escolarizados, estrategias que usan los docentes, actividades de aprendizaje significativo para los estudiantes, ...
    • Tiempos diferentes y difíciles, pero no permanentes 

      Sánchez Arce, Anette (2020-05)
      El presente escrito es una breve reflexión sobre el periodo de confinamiento por causa del Covid-19. En este documento se hace alusión a la desigualdad de circunstancias para enfrentar el momento, se rescata el poder del ...
    • Tiempos geopolíticos rabiosos 

      Ortiz Cotte, Jesús Alejandro (2022-04-28)
      La geopolítica es un término de uso reciente. Aunque su origen es del siglo XVII, será después de la II guerra mundial cuando tome una relevancia hasta nuestros días. Con este concepto se quiere indicar la estrategia global ...
    • Tierra que mira hacia adentro: aproximaciones postfotográficas al deterioro ambiental en Tlaxcala. 

      Suárez Montesinos, Rodolfo (2024-05)
      Al vivir en una comunidad semi-rural en Tlaxcala que ha experimentado una serie de transformaciones en su entorno, he sido testigo de diversos procesos de fractura que han impactado las condiciones de los ecosistemas que ...
    • Tinemi. Manual de identidad. Diseño Integral III 

      Sánchez Acevedo, Paloma Sitalin (2017-05)
      El proyecto permite comprender el panorama actual del mercado, comprendiendo las fortalezas, debilidades y oportunidades que cada uno representa.
    • Tipos de ira en niños 

      Alcázar Olán, Raúl José (2012)
    • Tips para realizar compras inteligentes de alimentos durante la contingencia 

      Barragán de la Parra, Rocío (2020-04-30)
      Es importante tener en cuenta los hábitos saludables de alimentación que, con o sin confinamiento en casa, deben formar parte de nuestra vida y la de nuestros seres queridos.
    • Tlaxcaltecas y jesuitas. Mirar y no escuchar. A propósito de una oración tlaxcalteca 

      Gonzáles, Osmar (2015-03-12)
      El objetivo principal de estas páginas es presentar un soneto en forma de oración que dedica un "ingenio tlaxcalteco" en loor a la Compañía de Jesús, luego de que la corona decretó su expulsión en 1767.
    • Toatli: cuidemos el agua 

      Rodríguez Hernández, Metztli (2021-05-10)
      La presente investigación muestra un proyecto emprendedor que tiene como principal objetivo fomentar la educación del cuidado y aprovechamiento del agua en adolescentes y jóvenes de entre 12 a 18 años pertenecientes al ...
    • Todo cambia para seguir igual 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2014)
    • Todo puede ser una ocasión de aprender 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2014)
    • Todo queda en su lugar con el tiempo 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2012)
    • Todos deberíamos ser investigadores 

      Solana Filloy, Mariana (2019-05-24)
      El 17 de mayo se realizó en la Ibero el Foro Regional Centro Sur COMIE 2019, el tema fue la Formación de Investigadores Educativos. Asistieron expertos del tema que a lo largo de la mañana compartieron sus reflexiones sobre ...
    • Todos queremos el regreso a clases presenciales, pero… 

      Gutiérrez Peral, Omar (2021-04-22)
      La discusión sobre la vuelta a clases presenciales en educación básica va ampliándose y a poco más de un año del cierre de las escuelas, nadie pone en duda la conveniencia del regreso, pero ¿en qué medida se cumplirán las ...
    • Todos sabemos 

      Rodríguez Hernández, Claudia (2019-04-24)
      Tengo más de 15 años ejerciendo como nutrióloga y a lo largo de este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar con personas en hospitales, en la consulta privada, escuelas, universidades, centros de día, comunidades ...
    • Todos somos culpables 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2015)
    • Todos somos responsables en materia educativa 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2015)
    • Todos tenemos 4 Fantásticos 

      Vera Sánchez, Alexis (2014)