• Aristegui, más viva que nunca 

      Cruz Isidoro, Cuauhtémoc (2017-03-08)
      Domingo por la noche. Durante la cena, una prima me enseña su teléfono celular y me pregunta que si la imagen del tweet que aparece es cierta. En ella se lee: “Mis condolencias para la familia de Carmen Aristegui quien ...
    • #AristeguíTeQueremosAlAire 

      Cruz Isidoro, Cuauhtémoc (2016-03-16)
      El radio–despertador se activa. Como todas las mañanas, se escucha la Primera emisión de Noticias MVS; sin embargo, en esta ocasión la voz no es la de Carmen. Hay alguien más, la han suplido. Escasos cinco minutos después ...
    • Armas de guerra en un país sin guerra y los excesos del uso de la fuerza en tareas de seguridad pública, reto para la CNDH 

      Esparza Sánchez, Rafael (2018)
      La denominada “Lucha contra el Narcotráfico” en México, lejos de cumplir con los objetivos planteados en sus inicios, ha derivado en un proceso de profundización de la violencia con la que operan las organizaciones criminales ...
    • El arquetipo del Nuevo Hombre Soviético como un proyecto de identidad nacional: Una lectura desde las Relaciones Internacionales 

      Torrano Santiago, Jesús David (2021-11)
      En la amplia producción del arte del Realismo Socialista se observa una repetida representación de un arquetipo utópico de habitante del proyecto de país bolchevique que comúnmente recibe el nombre de “Nuevo Hombre Soviético”. ...
    • Arranque de un nuevo ciclo escolar 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2018-08-30)
    • Art & COVID 

      Ortiz Jiménez, Emiliano Gael; Fernández García, Jessica; Renero Ramírez, María Andrea; Oropeza Ruvalcaba, Fernanda (2021-07)
      Este es un video (flipbook) realizado con el uso de la plataforma Powtoon y que habla sobre la importancia de Las Bellas Artes (cine, música, literatura, danza y pintura) en nuestra vida pandémica y cómo nos ha ayudado a ...
    • Art Therapy 

      Luna Cruz, Betcy; Bravo Cabello, Diego Adrián; Zardain Pérez, María José; Maldonado Munive, Mariana Heddie (2021-07)
      Informar a la sociedad universitaria, sobre los beneficios del arte terapia como un medio para el autoconocimiento, desarrollo personal y expresión emocional; y cómo estos aspectos contribuyen a superar circunstancias ...
    • El arte como expresión y no como competencia 

      Chávez Velázquez, Jorge Arturo (2022-07)
      El pensamiento generacional ha creado muchos cuestionamientos sobre la forma de tratar a las demás personas, la empatía con las ideologías de género que cada persona tiene, búsqueda del bien común y una forma de vivir ...
    • El arte en la educación. La importancia de los talleres artísticos en Prepa Ibero 

      Flores Romero, Carlos (Preparatoria Ibero Puebla, 2019-06-28)
      En la educación actual se intenta hacer conciencia y reflexión sobre la enseñanza artística, no solamente se enseña para aprender o tener conocimientos técnicos, sino para inculcar valores y formar la personalidad. El ...
    • Arte textil Tecuanipan 

      Gómez Contreras, Paula Daniela; Moreno Rivera, Nayeli (2024-05)
      El presente trabajo es una investigación que implementa y gestiona un proyecto de arte textil colaborativo con mujeres de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla. A partir de una colección de cinco tejidos en telar de marco, ...
    • Arte y postmodernidad 

      Posada Velázquez, Pablo Humberto (Jiménez Brito, F. Javier, 1993)
      Artículo perteneciente al quinto ejemplar de la Revista Magistralis, sección "Ponencias".
    • Arte, deporte y educación 

      Rugarcía Torres, Armando (2015-03-12)
      Artículo que destaca la importancia de la cultura, el deporte en el sistema jesuita, se destaca la importancia de estos aspectos como ejes centrales para una educación integral.
    • Arte, un tipo de guerra 

      Valderrama Izquierdo, José (2022-06-20)
      Si el arte tiene una utilidad, esa está en su inutilidad y en aquello que el arte tiene de sí, que posibilita sensiblemente el acceso a la frontera propia y ajena, aquello que no se puede explicar, porque no se alcanza, ...
    • Las artes visuales como detonante del pensamiento crítico 

      Oropeza Ramos, Lorena (2021-07)
      El presente ensayo pretende posicionar a las artes visuales como detonante, guía y camino para el desarrollo del pensamiento crítico basado en la propuesta de Kuhn en donde se afirma que los docentes fallan en la misión ...
    • Artes visuales, una alternativa para el desarrollo de la inteligencia emocional en una sociedad desequilibrada 

      Oropez Ramos, Lorena (2020-08)
      El presente documento es una propuesta que sostiene a las artes visuales, como alternativa para la inteligencia emocional, con un enfoque humanista-constructiva, donde se comprenden las realidades, apropiándose de una ...
    • Articulación urbana en la Rotonda del Sol 

      Bernal Vázquez, José Pablo; Casares Ehlinger, Adolfo; Solano Solis, Camila (2021-12-12)
      Ante la convergencia de las necesidades socio espaciales y socioculturales el proyecto “Rotonda del Sol” indaga en los diagnósticos urbano-arquitectónicos, haciendo un banco de información sólida con respecto a las ...
    • Articulando la paz y la esperanza 

      Ibarra Bonilla, Selma Yusseli; Figueroa Ortega, Diana Michelle; Gutiérrez Ortiz, Priscila; Ureña Monterrubio, José Daniel; Valenzuela Aguilar, Flor Janell (2019-05-09)
      Reflexión y análisis de casos de personas o colectivos que desarrollan un pensamiento innovador al revisar su propia historia y sus procesos personales a fin de detonar procesos para modificar su realidad, en lo personal ...
    • Articulando la paz y la esperanza 

      Díaz Delgado, Adriana Ximena; Félix Vega, Ana Luisa; Quintero Rosas, Lucina; Meneses del Valle, Rosaura Lucía; Suárez Lezcano, Francisco Javier (2019-11-26)
      Identificación de la coincidencia entre la propuesta de los Pensamientos del ARU y el trabajo realizado por un joven que detona procesos de esperanza al incidir de forma innovadora y creativa en su realidad.
    • Artirritmo: Adherencia al tratamiento de terapia física en mujeres con artritis reumatoide. 

      Salas Soto, Aranza (2024-05-17)
      El proyecto emprendedor Artirritmo se enfoca en brindar apoyo integral a mujeres de entre 50 y 70 años que luchan contra la artritis reumatoide en el municipio de Apan, Hidalgo. El problema identificado es la falta de ...
    • El artivismo de la cadena de bloques 

      Valderrama Izquierdo, José (2021-07-08)
      En ocasiones anteriores hemos profundizado en el papel que el Arte sigue jugando en nuestras sociedades y particularmente desde las coyunturas contemporáneas que dejan ver las omisiones colectivas y las perversiones de ...